Lo que debíamos dibujar en este caso, era una silla que estaba boca abajo, subida encima de una mesa.
Primero tuvimos que dibujarla con lápiz y después la profesora María Jesús nos dio las pautas para pintar cada parte de la silla con las pinturas, temperas o acuarelas que cada alumno habíamos llevado ese día a clase. Este fue el resultado:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg62McDCWBMhl3JXn6uenb0fhxkS0xGVpFSm6eevcpTEC1Kc7Qy3ztiXenV_LeGYRuzVxuVCy0GFlVrzGLqOudH5NjD88nLbsR1xOhRrGWK8aoYbnn8YY5iRNCtn9ywb1kbEf_2rzoAXucq/s400/20160415_141221.jpg)
Despues de este dibujo, la profesora María Jesús nos hizo una breve reseña acerca de un grupo de artistas rusos que hacen unos dibujos muy realistas y cuyo nombre es AES+F
A continuación, la profesora nos enseño algunas técnicas en el uso de las acuarelas. Creación de paisajes a través de lineas horizontales, pintar sobre un folio y luego doblarlo para que el dibujo sea simétrico o poner recortes de revistas o periódicos para crear nuestra propia obra.
CONSEJO QUE NO DAN LAS MADRES: "Un profesor debe ser un alquimista que convierta el cobre en oro"
No hay comentarios:
Publicar un comentario