viernes, 8 de abril de 2016

LUCES, SOMBRAS Y FOTOGRAFÍA 8/4

En la clase de hoy comenzamos hablando acerca de las luces y las sombras

La luz es una forma de representar lo divino. Hay muchas palabras relacionadas con la luz (Iluminado, dar a luz…).
La importancia y el cambio que supuso el invento del fuego para vencer la noche y tener la posibilidad de ver. Es mucho más importante que Internet.
El hablar de luz es hablar de sombras

TIPOS DE ILUMINACIÓN PARA TRABAJAR:
La iluminación natural nos indica que hora del día es, de qué lado viene la luz, si es por la mañana o por la tarde, etc.

EUGENIO RECUENCO: es un artista y fotógrafo de moda.
¿Qué diferencia hay entre las imágenes de moda y las de arte? Es el fin de esas imágenes y quien lo ha hecho. En la publicidad lo hace un equipo de gente que busca un fin comercial.
Resultado de imagen de eugenio recuencoEl arte no tiene un fin concreto, esta echo para pensar y para hacer pensar.

Iluminación artificial:
- Continua: poner un foco y dejarlo estático, esta iluminando una escena
- Discontinua: el flash
La sombra es el lugar a donde no llega la luz. Dan volumen a los cuerpos y nos orientan de la profundidad que tenga dicho cuerpo.
Las sombras separan el arte oriental del occidental. El arte oriental no utiliza las sombras, mientras que los artistas occidentales hacen que las figuras se asienten en el espacio.
Estamos acostumbrados a que la oscuridad y las sombras es lo oculto, aunque la luz también esconde las cosas, ya que a veces la luz pasa más desapercibida que las sombras.

RAFAEL LOZANO-HEMMER: este artista realiza creaciones artísticas con sombras, arte interactivo con figuras humanas. Reconocimiento del propio cuerpo y del cuerpo de los demás. Realiza sombras sobre una pared o sobre el suelo.

FABRIZIO CORNELI: realiza creaciones artísticas con sombras, poniendo pequeñas piezas para crear, por ejemplo, el rostro de una mujer.
Hay 2 tipos de iluminación en el barroco, la luz del amanecer y la luz del atardecer.
Resultado de imagen de fabrizio corneli
DAN FLAVIN: trabaja la iluminación y sus pinturas están hechas con fluorescentes.
LIBRO: EL OJO Y LA SOMBRA

PRINCIPIOS BASICOS DE LA FOTOGRAFIA:
La fotografía es una herramienta de trabajo muy útil. Se produjo un cambio en el mundo del arte desde la invención de la fotografía. Es difícil de manejar ya que se necesita saber de óptica, mecánica, luz, física, etc. Sin embargo, se puede utilizar la fotografía como herramienta didáctica sin tener muchos conocimientos.
3 factores a tener en cuenta en fotografía:
1.       Sensibilidad: capacidad de captar una imagen dependiendo de las condiciones atmosféricas.
2.       Diafragma: objetivo dentro del ojo de la cámara
3.       Velocidad de obturación: velocidad a la que se cierra o abre el ojo.

CONSEJOS QUE NO DA UNA MADRE: Hay que tirar muchas flechas ya que nunca sabes cual dará en el blanco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario